
Las actividades veraniegas se apoderan de la Escuela Infantil Duendecillo Azul
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
El objetivo de estas actividades es, entre otras cosas, contribuir con la conciliación laboral y familiar
La Escuela Infantil Duendecillo Azul está llevando a cabo desde el pasado mes de julio, diversas actividades lúdico-educativas con la finalidad de seguir potenciando el desarrollo cognitivo y las habilidades psicomotrices del alumnado.
"Lo que pretendemos es seguir contribuyendo a la conciliación laboral y familiar, ya que no todos los padres y madres coinciden en períodos estivales, por tal motivo, entendíamos que nuestra Escuela Infantil debía dar respuesta a esta necesidad, al mismo tiempo, les enseñamos a niños y niñas una manera divertida de disfrutar del verano utilizando herramientas educativas", aseguró la concejal responsable, Carmen Lucía Rodríguez del Toro.
Entre las actividades que realiza el alumnado de la Escuela Infantil de cara al verano se encuentran los talleres de juegos de agua: piscinas, mangueras, pompas de jabón, globos de agua, son sus preferidos, no obstante, este taller sirve para reiterar el correcto aseo y cuidado personal que deben tener cada día tanto niños como niñas.
El taller de psicomotricidad, que se lleva a cabo todo el año, también está siendo todo un éxito, en este caso, se incluyen circuitos de obstáculos que son superados continuamente por el alumnado. Otra de las iniciativas son las manualidades, se realizan con materiales reciclados y en ocasiones se utiliza el cuerpo como utensilio para pintar (manos, pies), contribuyendo así al libre uso de la imaginación.
La música es otra de las herramientas: bailan, cantan, interpretan canciones trabajadas durante el año escolar. El ocio también es importante, a lo largo de la semana niños y niñas pueden ver alguna película infantil.
De igual forma, el alumnado participa en un taller denominado "alimentación o sensorial", donde preparan, manipulan y degustan diferentes alimentos, además de conocerlos y diferenciar las texturas, sabores, "en este taller los niños y las niñas se sienten auténticos chef y disfrutan muchísimo de la experiencia", asegura la concejal.
En definitiva, argumentó Rodríguez del Toro, "seguimos trabajando los conceptos ya aprendidos durante el curso pero de una forma más lúdica, además, trabajamos conocimientos de nuevo aprendizaje que les servirán para seguir su formación y por último, seguimos llevando a cabo rutinas y hábitos, algunas de ellas imprescindibles para quienes ya darán su paso al colegio".