En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

20 de Junio de 2016

Un paseo intercultural por Adeje

Setenta jóvenes del IES Adeje realizaron una ruta urbana con el objetivo de conocer las diferentes manifestaciones culturales que conviven de forma pacífica en el municipio.

El ayuntamiento de Adeje a través de la concejalía de Juventud y en colaboración con el colectivo “Juntos en la misma dirección”, llevó a cabo durante la mañana de hoy, lunes 20 de junio, una excursión denominada “Turismo Intercultural”, iniciativa con la que se pretendía dar a conocer las diferentes manifestaciones culturales que conviven de forma pacífica en el municipio. En esta ocasión participaron setenta jóvenes del IES Adeje de los cursos de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato.

“Pretendemos desarrollar acciones que sigan consolidando la convivencia, el respeto y las buenas prácticas como pilares fundamentales. Esta iniciativa, pone de manifiesto el compromiso social adquirido en el avance hacia una sociedad, que considera los diferentes aportes culturales como una herramienta para la construcción de una mejor ciudadanía”, explicó el concejal responsable, Zebenzui Chinea Linares.

La actividad consistía en realizar una ruta urbana por diferentes puntos que representen el aporte de las diferentes culturas que residen en el municipio y que están vinculados al desarrollo económico, social y cultural del mismo.

La ruta se realizó en dos grupos, el primero de ellos visitó la Mezquita Al- Ihsan, ubicada en la Calle Piedra Redonda. El segundo, partió del centro de estudios hacia el Templo Hindú, en San Eugenio. En ambos puntos fueron recibidos por representantes de dichas culturas, quienes explicaron, además de aquellos aspectos relacionados con sus creencias, cuál es el aporte que hacen al municipio y cómo se han integrado en el mismo.

La fase final de la ruta supuso el reencuentro de los dos grupos en la Avenida Palo Mayor, el Galeón, donde además de compartir las experiencias vividas en cada templo, tuvo lugar una jornada de convivencia, dialogo y reflexión sobre la importancia que tiene incidir, siempre, en los elementos que unen a los pueblos, independientemente de sus creencias.

Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS