
La red del Sur por la Igualdad retoma su andadura con caras nuevas y energías renovadas
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
Quedó establecido el plan de trabajo para los últimos meses de este año
La Red de Municipios del Sur de Tenerife por la Igualdad de Género retomó en la mañana de ayer martes 14 de julio su actividad con la primera reunión político-técnica tras los últimos comicios de mayo. Numerosas caras nuevas, resultado de las elecciones pasadas, se unen a este proyecto, pionero en Canarias, que ya suma cuatro años de andadura y que alberga a las áreas de igualdad de los nueve ayuntamientos del sur de la isla.
La jornada de trabajo, celebrada en el Centro Cultural de Los Cristianos, fue inaugurada por el alcalde de Arona, José Julián Mena, quién mostró su total entrega y disponibilidad a seguir trabajando coordinadamente en las políticas públicas de igualdad.
La portavoz de la Red que ostenta en estos momentos el ayuntamiento de Adeje cuya responsable política en materia de igualdad es la concejala Carmen Lucía Rodríguez del Toro, fue la encargada de presentar a las nuevas incorporaciones la memoria de acciones, trayectoria y funcionamiento. La concejal adejera ha explicado que en la reunión “se adelantó un plan de trabajo para estos últimos meses del año, centrado principalmente en la puesta en marcha de un plan de formación interna, una actividad de sensibilización dirigido a la ciudadanía con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, que se conmemora el próximo 25 de noviembre y dar continuidad al trabajo colaborativo iniciado desde principios de año con la Universidad de La Laguna, Cabildo Insular y el Instituto Canario de Igualdad”.
Una especial atención tuvo en esta primera toma de contacto el tema del fortalecimiento de las interlocuciones con las asociaciones de mujeres de la comarca e incorporarlas en las agendas públicas locales para este nuevo arranque.
La Red de Municipios del Sur de Tenerife por la Igualdad de Género la constituye los ayuntamientos de Adeje, Arico, Arona, Fasnia, Granadilla de Abona, Guía de Isora, San Miguel de Abona, Santiago del Teide y Vilaflor. Esta Red se define como un espacio de trabajo de municipios comprometidos con la igualdad de género para la mejora de la calidad de las actuaciones locales en esta materia, optimizando los recursos, ejercitando los intereses de la Red ante otras instituciones e implementando actuaciones y objetivos compartidos.