
El alcalde reivindica que no se recorten los medios para seguir luchando contra la violencia de género
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
Alumnado y profesorado de colegios e institutos del municipio participaron en el acto institucional
El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, ha realizado esta mañana una contundente repulsa hacia la violencia de género y de apoyo hacia las víctimas que la padecen, “seguimos en el camino de crear una conciencia de igualdad, de convivencia pacífica y respeto que son las bases que pueden configurar una convivencia rica y feliz. Estamos en esta lucha y tenemos que seguir avanzando, desde aquí la reivindicación de que no se recorten los medios para poder responder a esta situación”. Estas palabras las ha pronunciado el primer edil en el acto institucional celebrado hoy en la Plaza España de Adeje con motivo del Día Mundial contra la Violencia de Género, en el que ha participado la corporación del Ayuntamiento así como el alumnado y profesorado de los institutos del municipio y del Colegio del casco, además de un grupo de ciudadanos y ciudadanas.
Dos alumnas en representación de los colegios e institutos del municipio leyeron sendos textos de reivindicación. “Tenemos que cambiar esta sociedad, no podemos permanecer impasibles cuando hay seres humanos sufriendo la prepotencia de otros por el simple hecho de pertenecer a un sexo diferente. No permitamos que esto se justifique diciendo que esto siempre ha existido” ha dicho una de las alumnas. Asimismo, el alumnado ha enviado un mensaje a las mujeres víctimas de la violencia de género “les queremos enviar toda nuestra fuerza, nadie puede haceros daño, no os lo merecéis, sois luchadoras y dueñas de vuestro propio destino. No permitan más abusos ni más gritos”.
El Ayuntamiento se ha adherido este año, a través de la Red de Municipios del Sur por la Igualdad a la que pertenece, a la campaña impulsada por el instituto Canario de Igualdad para “aprovechar sinergias y unirnos en una sola voz, con un mensaje claro y contundente” ha dicho Afonso Ruiz. La campaña lleva por lema “Lo oyes, lo ves, denuncia, no dejes que cuatro paredes oculten el maltrato contra las mujeres”.
Debate y talleres para el alumnado
Durante la mañana, el alumnado de los institutos se ha desplazado hasta el Centro Cultural de Adeje para asistir a un video-foro en el que se han mostrado muy participativos, así como de los talleres organizados con motivo de esta celebración en la Plaza España.
Por la tarde, a las 19:00 horas las autoridades municipales procederán a la entrega de los premios del IV Certamen de Microrrelatos contra la Violencia de Género así como del I Certamen de Arte por los Buenos Tratos. Ambos actos se celebrarán en la sala de exposiciones del Centro Cultural de Adeje. “Estos certámenes – ha explicado Afonso Ruiz- los convocamos desde el convencimiento de la utilidad de este proceso formativo y de discusión que nos aportan los talleres y charlas que desarrollamos en los institutos. Creemos que la creación artística y literaria son un buen recurso para luchar por lo que es de justicia, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”.
Plan de Igualdad en Adeje
El ayuntamiento de Adeje puso en marcha en el año 2009 el I Plan estratégico de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, tiempo durante el cual “esta administración ha sido constante en su trabajo por favorecer la progresiva implantación de acciones y medidas que garantices la igualdad de oportunidades, así como el desarrollo de programas de sensibilización y prevención de la violencia de género”.