En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

29 de Noviembre de 2013

El Centro Cultural de La Postura acogerá la X edición del programa formativo "Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico"

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) realizará las ponencias los días 2,3, y 4 de diciembre

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) ha impulsado la puesta en marcha de "Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico", un programa educativo sobre el fenómeno volcánico para toda la ciudadanía residente en el archipiélago. Este año celebra su X edición, que llevará a cabo en el Centro Cultural de La Postura los días 2,3 y 4 de diciembre a partir de las siete de la tarde.

La concejalía de Cultura, que preside Adolfo Alonso Ferrera, ha apoyado dicha iniciativa ya que “permite a la sociedad conocer los elementos relacionados con los fenómenos volcánicos”. En este sentido, ha indicado que “Canarias es un archipiélago con muchas virtudes y bellezas naturales, pero también somos una zona volcánica importante y conocer los principales riesgos y peligros de nuestro hábitat es algo importante”.

El programa aspira a reducir los riesgos naturales, entre ellos todos los relacionados con el fenómeno volcánico, a través de una serie de ponencias destinadas a informar y educar a la ciudadanía sobre los principales riesgos y peligros naturales a los que pueden verse expuestos en el territorio en el cual residen.

"Canarias: una ventana volcánica en el Atlántico" intenta contribuir a la reducción del riesgo volcánico, sin duda, el riesgo natural más específico de las islas Canarias, siendo las mismas la única región volcánicamente activa del territorio nacional.

Para asistir a las charlas es necesario matricularse ya que el aforo es limitado, para realizar la inscripción deberán comunicarse con la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Adeje (922756246). Las ponencias no supondrán ninguna contraprestación económica para las personas que deseen asistir.

Ponencias
Las charlas serán impartidas durante tres días, todas ellas tendrán una duración de hora y media, de siete a ocho y media de la noche. La primera ponencia será el lunes 2 de diciembre bajo el título “Compendio de los Peligros Volcánicos”. La siguiente exposición será realizada el martes 3 y se denomina “Reduciendo el Riesgo Volcánico” y finalmente, el miércoles 4 tocará el turno a “El Fenómeno volcánico y la gestión del Riesgo en Canarias”.

Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS