
Adeje despide sus fiestas con la tradicional Romería
Últimas noticias
-
El sexenio Revolucionario en Adeje, un espejismo democrático (1868-1874)
12 Abril 2025 -
El Agromercado de Adeje lanza una nueva web, amplía su oferta de productos y simplifica el trámite de inscripción
11 Abril 2025 -
La procesión de los Pasos Chicos, protagonistas del inicio de la Semana Santa adejera
10 Abril 2025 -
Personas usuarias del CAD Los Olivos visita el Centro Integral de Acogida de Animales Domésticos de Adeje
9 Abril 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje activa el Plan de Emergencia Municipal ante Desastres
9 Abril 2025
Arrancará a la una de la tarde y discurrirá desde el Centro de Salud de Adeje hasta la Iglesia de Santa Úrsula
El Ayuntamiento de Adeje despedirá sus Fiestas Patronales 2013. “Tradición y Modernidad”, con la esperada Romería en la que este año se darán cita once carretas tiradas por bueyes, agrupaciones folklóricas y cuerpos de baile. Este acto es organizado cada año por la concejalía de Cultura conjuntamente con la Escuela Municipal de Folclore, y en ella se dan cita numerosos romeros y romeras ataviados con los trajes tradicionales de cada uno de los pueblos de Tenerife y el Archipiélago; danzarines de cintas, pastores con sus cabras y ovejas, etc., todo ello ambientado con motivos rurales para tan especial ocasión.
Este acto se realiza en honor a la patrona de Adeje, la Virgen de la Encarnación y a sus dos co patronos: Santa Úrsula y San Sebastián. Carretas tiradas por yuntas de animales le dan a la romería un sabor auténtico y propio. Desde primeras horas de la mañana los visitantes y participantes, pueden disfrutar con la exhibición en la Feria de Ganado y curiosear entre las carretas donde los afanados romeros y romeras ultiman los adornos y empiezan a preparar las viandas. Sobre las 11 de la mañana los romeros y curiosos, se acercan a la Iglesia de Santa Úrsula para acudir a la tradicional Misa Romera.
La romería de Adeje se desarrolla desde la Plaza del Cerco, y a lo largo de la calle Grande hasta llegar a la Iglesia de Santa Úrsula, donde los patronos, junto a las autoridades, van recibiendo las ofrendas florarles, de frutas y verduras, así como musicales y artísticas, de los romeros. Es una jornada que es muy participativa y que se vive siempre con mucha, cada año la romería de Adeje cuenta con la presencia de grupos de todas las islas, lo que permite que el buen ambiente y el buen ánimo sea aun mayor si cabe. Las carretas avanzan acompañadas de las tradicionales parrandas, grupos de folclore, grupos de baile, etc., los romeros y romeras, ataviados con los trajes típicos de diversas zonas de las Islas Canarias, comparten la gastronomía propia de la tierra y de estas celebraciones.
La romería de Adeje tiene una larga tradición en el tiempo, la cual ha ido enriqueciéndose gracias al trabajo de largo recorrido, que lleva a cabo la Escuela Municipal de Folclore, la cual ha ido rescatando todos los elementos que tienen que ver con las tradiciones.
De esta manera tan singular, la Villa de Adeje cierra el año romero de Tenerife, al acoger la última romería de la Isla.