
La apnea de Adeje consigue los mejores registros nacionales
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
El municipio, que es sede permanente de la Apnea Academy Westeurope, forma a la élite nacional, entre ellos a la reciente campeona en la modalidad estática Dunia Quintero Rosquete
El deporte de la apnea en todas sus modalidades (descenso en peso constante, descenso en peso variable, descenso en peso variable absoluto No limits, estática, dinámica y free) está dando unos magníficos resultados tanto a nivel nacional como internacional. Su último logro lo consiguió Dunia Quintero Rosquete, natural de Icod de los Vinos y residente en Adeje, quien logró batir el récord nacional en apnea estática al permanecer bajo el agua sin respirar más de cinco minutos (5´37´´).
Esta deportista, trabajadora de la televisión canaria, realizó el curso de apnea en la Escuela Municipal de Actividades Acuáticas de Adeje ubicada en La Caleta, y, tras un duro entrenamiento personal, alcanzó su mejor marca personal y récord nacional en las piscinas del Tenerife Top Training, donde se celebró en el pasado mes de junio el último Campeonato de Canarias de Apnea. Quintero Rosquete participará del 13 y hasta el 15 de septiembre de este año, en el Campeonato de España de Apnea que se realizará en Mallorca y entre sus patrocinadores se encuentra el municipio de Adeje.
La apnea consta de varias disciplinas en las que se homologan récords con la presencia de jueces internacionales y control antidopaje. En el caso de la apnea estática, es la única en la que lo que se mide es el tiempo en que el sujeto es capaz de estar con sus vías respiratorias sumergidas. Para conseguirlo, los apneítas recurren a técnicas de control mental y físico que les ayudan a llegar al límite.
El concejal de Deportes, Adolfo Alonso Ferrera, felicitó a la deportista y reiteró el compromiso de su equipo de gobierno de proyectar nacional e internacionalmente los deportes acuáticos y subacuáticos que se pueden realizar en las costas adejeras siguen adelante. "Adeje es un municipio abierto al mar y las actividades que se realicen en él aportan grandes posibilidades a la ciudadanía adejera en general y a nuestra principal fuentes de ingresos, el turismo", afirmó.
Alonso Ferrera señaló que el municipio cuenta con una Escuela Municipal de Formación Acuática Integral y es sede también la Apnea Academy Westeurope. El objetivo principal de esta escuela, explicó, es dotar a La Caleta de Adeje, a Tenerife y a las Islas Canarias de un centro de formación único en el mundo promoviendo las mejoras en el pueblo, compartiendo con todos los amantes del medio acuático y estados de vida saludable.
Desde la Escuela Municipal de Formación Acuática, añadió, no sólo se forma a deportistas sino que va mucho más allá: cada dos años organiza, a través de la Apnea Academy West Europe, un curso de instructor de apnea. El próximo será del 9 al 15 de noviembre de este año y abordará temas de temas de relajación, respiración, fisiología, aparato respiratorio, nutrición, técnicas de comunicación, métodos de enseñanza, psicología. Aparte del celebre apneísta Umberto Pelizzari, el staff estará formado por los docentes más expertos en las diversas disciplina del buceo a pulmón libre y una selección de los instructores más expertos de Apnea Academy.