En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

12 de Julio de 2013

Costa Adeje iza bandera azul en tres de sus playas

El municipio aspira a lograr cinco banderas azules para la temporada 2014-2015 con mejoras en Ajabo y Torviscas. Gonzalo Delgado Díaz y Rafael Dolado García agradecen el esfuerzo de las personas que realizan su trabajo en estas zonas de baño.

El alcalde accidental de Adeje, Gonzalo Delgado Díaz, y el concejal de Turismo de esta Villa, Rafael Dolado, procedieron esta mañana al izado de la bandera azul de playa Fañabé y a la entrega de dicho estandarte de calidad a los gerentes de los servicios de otras dos playas de la localidad, El Duque y Troya I y II, que lograron este mismo galardón para la temporada 2013-2014.

Tanto Delgado Díaz como Dolado García aseguraron durante el acto que el Ayuntamiento trabaja, junto con las empresas adjudicatarias de los servicios de playa, para que el número de banderas azules sea muy superior al actual. En concreto, pedirán este distintivo para el periodo 2014-2015 para las playas de Ajabo, la última que ha recibido la corporación municipal después de su regeneración por parte del Estado, y la de Torviscas, que contará con todos los servicios que exige la normativa vigente.

El alcalde accidental y el concejal de Turismo coincidieron al afirmar que el hecho de que un destino turístico como Costa Adeje disponga de banderas azules, es símbolo de calidad, ya que la presencia de la misma, reconoce y estimula el esfuerzo de las comunidades locales por conseguir que sus playas cumplan determinados criterios de accesibilidad, calidad del agua y arena, sanidad, limpieza, seguridad, gestión ambiental, socorrismo, etc.

En este sentido, puntualizaron que “para el turista, para el ciudadano del mundo, para nuestros vecinos y vecinas tener una bandera azul significa calidad y garantía de seguridad en las playas que visita”.

La bandera azul es un distintivo que otorga anualmente la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplan una serie de condiciones ambientales e instalaciones, como pueden ser la calidad del agua, la seguridad, la prestación de servicios generales y de ordenación del medio ambiente.

Este distintivo es concedido a las playas y puertos de más de treinta países de Europa y del Caribe, además de Sudáfrica, Nueva Zelanda y Canadá.

Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS