
Planificación y Gestión del Territorio ha abierto 74 expedientes por incumplimiento de la limpieza y vallado de solares y terrenos
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
Se trata de garantizar en todo momento la protección, el mantenimiento y la mejora de los valores del paisaje urbano y de la imagen del municipio y también la seguridad
La Concejalía de Planificación y Gestión del Territorio ha levantado a lo largo del presente año 74 expedientes por incumplimiento de la ordenanza municipal que regula la limpieza, vallado de solares y terrenos sin edificar, que, en muchos casos, incumplían las normas sobre el mantenimiento de las condiciones de seguridad, salubridad y ornato en los mismos, ha informado el edil del Área, José María Álvarez Acosta.
Esta cifra, ha explicado Álvarez Acosta, “contrasta con la del periodo 2007-2011, donde sólo se abrieron diez expedientes, dictándose sólo dos resoluciones y el resto quedando en providencias. Es decir, el número de actuaciones en esta materia ha aumentado considerablemente, concretamente un 740%, lo que habla por sí solo del compromiso actual con la disciplina urbanística y de la labor de inspección que estamos realizando en el presente mandato”.
El concejal de Urbanismo recuerda que la corporación municipal aprobó en sesión plenaria la actual Ordenanza Municipal de Edificación, que entró en vigor en agosto de 2011, en la que se modificó el cerramiento, perímetro y altura para otorgarle una mayor privacidad a los solares. La Ordenanza regula las condiciones de seguridad, limpieza y vallado que deben tener los solares y terrenos sin edificar así como los inmuebles en general de todos los núcleos de población del pueblo.
El documento, prosigue el edil, se elaboró con el propósito primordial de compatibilizar seguridad y ornato con la protección, el mantenimiento y la mejora de los valores del paisaje urbano y de la imagen del municipio, así como de aquellos aspectos relativos a la protección, conservación, restauración, difusión y fomento de los valores artísticos, históricos, típicos o tradicionales del patrimonio arquitectónico de la localidad y de los elementos naturales o urbanos de interés.
En ese sentido, José María Álvarez Acosta, reitera que la realización de las labores de limpieza y vallado de solares y terrenos, unidas a la de la seguridad, constituyen una actividad que incide considerablemente en la estética de todas las zonas urbanas del municipio.
Según el responsable del Área de Planificación y Gestión de Territorio de Adeje, aunque la Ordenanza es genérica para todo el término municipal se presta especial atención a los solares y terrenos que se encuentra dentro del casco histórico tanto por su condición de conjunto histórico-artístico como por sus especiales valores urbanísticos y paisajísticos.