
Adeje se adhiere al gran pacto insular de seguridad
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
José Miguel Rodríguez Fraga indicó que esta iniciativa, que tiene su fortaleza en que nace de la base, busca maximizar recursos, aunar esfuerzos y abaratar costes en esta materia
El municipio de Adeje se adhirió hoy, lunes, 30 de julio, al gran pacto insular de seguridad, que suscribieron la mayoría de los municipios de Tenerife el 21 de julio pasado en el área metropolitana. Adeje, Arona, Guía de Isora, San Juan de la Rambla y San Miguel de Abona no lo hicieron días atrás y sí hoy por el incendio forestal que afectó unas seis mil hectáreas de monte en tres de esos cuatros municipios y había riesgo de que se extendiera a otros términos municipales de la comarca.
El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, indicó al término de la reunión, que se celebró en la Central de Policía Local del municipio que preside, que el contenido de este pacto político, “sin protagonismo de fuerza política alguna”, reconoce que la seguridad es un pilar básico del estado de bienestar y los firmantes se comprometen a adoptar acuerdos específicos previa aceptación de la consejería regional competente en materia de seguridad.
Se trata de una iniciativa, dijo el alcalde, que tenemos que explorar entre todos para mejorar la seguridad en la Isla de Tenerife, sus comarcas y municipios.
Asimismo, señaló que todos los municipios de la Isla desean trasladar a la ciudadanía que desde las corporaciones locales, que son las administraciones más cercanas a ellos, entiende la seguridad como un valor.
Explicó también que este acuerdo es importante para todos los municipios turísticos de la Isla, que tendrán en la seguridad un valor añadido a su oferta. “Nadie quiere viajar a un destino donde no se le ofrezca seguridad”, manifestó el alcalde adejero.
Rodríguez Fraga señaló, por último, que esta iniciativa, "que tiene su fortaleza en que nace de la base", busca, además, maximizar recursos, aunar esfuerzos y abaratar costes en esta materia
En la rueda de prensa se encontraban presentes también el alcalde de San Miguel de Abona, Valentín González Evora, y el responsable del Área de Seguridad de Arona, Manuel Reverón. El primero de ellos indicó que desde los 31 ayuntamientos de la Isla se ha hecho un gran esfuerzo para reforzar la seguridad en Tenerife, donde en muchos casos los recursos son mínimos.
González Evora indicó, por último, que este acuerdo ayudará a interrelacionar a todas las administraciones locales de la Isla, al gobierno regional y al cabildo insular.
Manuel Reverón, que fue el último en intervenir, recordó que el documento recoge un trabajo de coordinación de más de medio año y dejando al margen intereses políticos, "porque se trata de un gran acuerdo para mejorar y potenciar la seguridad, de apoyarnos los unos a los otros tanto con recursos humanos como con infraestructura. Será, por tanto, un salto importante en nuestro compromiso por garantizar la seguridad", dijo.
Lo que pretenden los municipios firmantes es que los policías de toda la Isla puedan realizar labores de seguridad en cualquier municipio sin tener que realizar los trámites burocráticos vigentes hasta esta fecha, donde se precisa de un decreto de alcaldía para que un agente preste servicios fuera del término municipal al que está adscrito. Esa competencia se pretende que recaiga ahora en la Federación Canaria de Municipios (FECAM).
El alcalde de Adeje recordó en este sentido que agentes de los tres municipios afectados por el incendio que se declaro en Ifonche el 15 de julio pasado (Adeje, Vilaflor y Guía de Isora) actuaron de forma conjunta.
En la reunión de hoy se hallaban presentes los responsables de seguridad de los municipios de Adeje, Arona, Candelaria, San Miguel de Abona, San Juan de la Rambla, Guía de Isora, San Cristóbal de La Laguna, El Rosario, Tegueste, La Orotava, Santiago del Teide y Vilaflor. Todos ellos han rubricado este histórico documento,