En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

17 de Julio de 2012

17 de julio de 2012 - 12:00 h. El consejero de Presidencia se desplaza hasta Adeje y Guía para ver de primera mano la evolución del incendio

"Quiero mandar un mensaje de tranquilidad, en la medida de que está bastante alejado de los núcleos urbanos, tanto en Guía de Isora como en Adeje, donde la situación es algo mejor"

El consejero de Presidencia, Justicia e igualdad, Francisco Hernández Spínola, se ha desplazado desde primera hora de la mañana a los municipios de Adeje y Guía de Isora, para ver de primera mano la evolución de los incendios que afectan a estas zonas. Los alcaldes de ambos municipios, José Miguel Rodríguez Fraga, de Adeje y Pedro Martín, de Guía de Isora, han atendido al consejero y le han dado las últimas novedades del incendio.

Hernández Spínola ha comentado que “hemos estado viendo el incendio lo más cerca posible, en la zona del barranco de Tágara estaba en ebullición. Había una situación difícil complicada. He estado con el alcalde, y se está a la espera de que los hidroaviones operen, hasta ahora no ha sido posible. Estamos pendientes de que los hidroaviones empiecen a operar y la situación es complicada pero también quiero mandar un mensaje de tranquilidad, en la medida de que está bastante alejado de los núcleos urbanos, tanto en Guía de Isora como en Adeje, donde la situación es algo mejor.

Por su parte, el alcalde de Adeje ha lanzado un mensaje de tranquilidad “y confianza, las catástrofes son inevitables y el objetivo fundamental es preservar la vida de las personas. Debemos dejar que los profesionales hagan su trabajo, estamos en buenas manos, estamos haciendo todo lo que podemos. El objetivo principal es controlar el incendio y que no tengamos que lamentar ningún incidente con la vida humana y seguir colaborando”.

Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS