En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

29 de Mayo de 2012

Adeje, Guía de Isora y Santiago del Teide se unen para crear la web ‘compartida.es’

Está dirigida especialmente a los estudiantes universitarios y no universitarios que deseen compartir piso. La página, confeccionada íntegramente desde la Casa de la Juventud de Adeje, se ha realizado con software de libre distribución

Los ayuntamientos de Adeje, Guía de Isora y Santiago del Teide, a través de sus respectivas concejalías de Juventud, ponen en marcha la web compartida.es, dirigida especialmente a los estudiantes universitarios y no universitarios que deseen compartir piso o habitación en cualquier punto del territorio nacional.

La web, que será presentada el próximo viernes en El Faro Chill Art de Costa Adeje a las 20:00 horas, ha sido realizada desde la Casa de la Juventud de Adeje, desde donde se gestionará. En su confección se ha empleado básicamente software de libre distribución, en concreto se ha usado el motor de portales y sistema de administración de contenidos Joomla.

Para acceder a los contenidos de la página no es necesario registrarse. Los usuarios contarán con chat-room para el intercambio directo de información de utilidad para los estudiantes, como pueden ser intercambio de apuntes, aclaración de dudas, conocimiento de la ciudad a la que cualquiera de ellos llegue por primera vez, etcétera. Y contendrá también un chat similar al que incorporan las tradicionales redes sociales que permite la comunicación directa entre los usuarios que se encuentren online. Asimismo, este punto de encuentro virtual dispondrá de un espacio con enlaces directos a las páginas oficiales de todas las universidades españolas.

Se trata de una web sencilla y muy dinámica, que cuenta con un traductor tanto para el resto de lenguas oficiales de España (vasco, catalán, gallego,…) como de las del resto del mundo.

Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS