
Adeje acoge la exposición "Sacred, Bitter, Velvet. Show" de Adrián Fresneda
Últimas noticias
-
La 31ª edición del Torneo Juvenil de Fútbol de Adeje ya está en marcha
28 Julio 2025 -
Rosa Mª Calaf: “Necesitamos una revolución humanística que ponga a la persona en el centro de interés”
25 Julio 2025 -
Un curso aboga por mejorar la información a la población sobre planes de respuesta ante emergencias como las inundaciones
24 Julio 2025 -
Javier Castro Hernández: “Ahora un gramo de comida tiene muchas más calorías porque los alimentos son peores”
24 Julio 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje pone en marcha ayudas para la rehabilitación de viviendas
24 Julio 2025
La exposición podrá ser visitada hasta el 25 de septiembre, de lunes a viernes, en horario de nueve de la mañana a nueve de la noche
La Sala de Exposiciones del Centro Cultural acogerá, hasta el próximo 25 de septiembre, la exposición “Sacred, Bitter, Velvet. Show” del manchego Adrián Fresneda, artista afincado en Tenerife desde 2016, cuya obra plástica se caracteriza por ser colorista, fresca, desenfadada, derrochadora de detalles, barroca, pero también analítica, crítica, irónica, amarga y con muchos rasgos de irreverencia, cualidades que Fresneda pone de manifiesto en todos los temas que trata en su exposición: arte, ideario social, política y cultura española, religión católica y homosexualidad.
La propuesta, un derroche de color formada por un conjunto de obras entre pintura, grabado y collages, responde a una composición de los aspectos que inspiran al artista, quien a partir de su visión, construye un concepto y un mundo onírico propio en el que tienen cabida la religión, su iconografía, los sagrados corazones, las vírgenes, mártires y santos, así como el mundo del espectáculo, el teatro visto desde dentro y que, desde la opinión de Fresneda, invita a las personas espectadoras a ser cómplices de cada una de las situaciones que se muestra en cada obra.
Fresneda apunta que “hay que prestar atención a los personajes, sean principales o secundarios”, el artista invita a deleitarse con los detalles y poco a poco, los va retorciendo desde un punto irónico, fresco e irreverente en cada una de las escenas propuestas.
La homosexualidad esta muy presente en la obra “el mundo homosexual está relacionado directamente con el show, lo underground, lo que está fuera de la norma, como es el caso del cuadro de la figura de San Sebastián o personajes principales que evocan la imagen de la Virgen”, detalla el artista.
Es importante resaltar en la obra de Adrián Fresneda las referencias claras a personajes y obras de la historia del arte, las cuales modifica a su antojo, buscando el guiño satírico a la pieza original con respecto a la nueva visión que presenta.