
Adeje organiza una recogida de productos de Higiene Femenina
Últimas noticias
-
La 31ª edición del Torneo Juvenil de Fútbol de Adeje ya está en marcha
28 Julio 2025 -
Rosa Mª Calaf: “Necesitamos una revolución humanística que ponga a la persona en el centro de interés”
25 Julio 2025 -
Un curso aboga por mejorar la información a la población sobre planes de respuesta ante emergencias como las inundaciones
24 Julio 2025 -
Javier Castro Hernández: “Ahora un gramo de comida tiene muchas más calorías porque los alimentos son peores”
24 Julio 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje pone en marcha ayudas para la rehabilitación de viviendas
24 Julio 2025
La iniciativa surge del Consejo Municipal por la Igualdad de Adeje y de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento.
Durante la última reunión del Consejo Municipal por la Igualdad de Adeje, que preside la concejal del área de Igualdad, Carmen Lucía Rodríguez del Toro, se debatió la importancia que tiene catalogar los productos de higiene femenina como "de primera necesidad" ya que en la actualidad son considerados artículos de lujo y no se incluyen dentro de las necesidades básicas de las mujeres de entre 13 y hasta 55 años.
"La idea surge tras ver la acogida que tuvo una iniciativa similar en la Universidad de La Laguna, donde el colectivo Invisibles, realizó una recogida de este tipo de productos dirigida a mujeres sin hogar. Somos conscientes de que existen muchas desigualdades en relación a las mujeres, de hecho, estos productos no tienen un coste asequible desde el punto de vista económico, sabemos que no todas las mujeres pueden tener acceso a ello, por ende, queremos contribuir a que nuestro Banco de Ayuda tenga disponibilidad de este tipo de productos, que aunque no estén catalogados dentro de la cesta básica, son de primera necesidad", detalló la concejal.
Rodríguez del Toro recordó que "Facua (asociación de consumidores) realizó en un estudio publicado durante el pasado año 2015, donde detalla que las mujeres pagan el máximo de impuestos por los productos de higiene femenina, que en canarias es el 7%. La Asociación comparó los precios de más de cien envases de compresas y setenta tampones en seis cadenas de supermercados y reveló que además de las grandes diferencias de precios entre marcas y calidades, las mujeres pagan un artículo de primera necesidad a precio de lujo. Desde entonces, se reclama al gobierno central que se aplique el impuesto reducido, es decir el 4%, a este tipo de productos, que suponen un gasto anual elevado para las mujeres".
Todo lo que se recoja será almacenado en el Banco de Ayuda del Ayuntamiento de Adeje, para que se pueda distribuir entre las mujeres que lo necesiten. Entre los productos que se pueden donar destacan: compresas, tampones, copas vaginales, jabones íntimos, toallas húmedas, etc.
A lo largo del mes de abril se habilitarán diferentes puntos de recogida, entre ellos las biblioteca de Adeje y Armeñime, el Centro ocupacional de Los Olivos, la oficina de Políticas de Igualdad, Red de Centro Culturales del municipio, Sala Rosa, ubicada en la Escuela de Seguridad y Convivencia; además, la Asociación de Gobernantas de Tenerife colocará una mesa de recogida en diferentes hoteles del Sur de Tenerife. No obstante, las personas que deseen colaborar también pueden dirigirse a la concejalía de Igualdad o llamar por teléfono al número 922-756-244.