
Fernando Menis: "agua, electricidad y alimentación, elementos básicos para la construcción de una nueva ciudad"
Últimas noticias
-
Adeje revivió la emoción de La Pasión
18 Abril 2025 -
La Pasión de Adeje sigue la senda de la renovación incorporando nuevas escenas, vestuarios y banda sonora
16 Abril 2025 -
Leer es mágico, una aventura saludable. La XXII Feria del Libro de Adeje vuelve con más cultura, música y sorpresas
15 Abril 2025 -
Adeje ofrece oportunidades laborales y formativas a 30 jóvenes del municipio
14 Abril 2025 -
El sexenio Revolucionario en Adeje, un espejismo democrático (1868-1874)
12 Abril 2025
El reconocido arquitecto de "El Laboratorio", explicó la relevancia que tiene el desarrollo sostenible en la construcción de las ciudades
Durante la mañana de hoy, jueves 24 de julio, el arquitecto de “El Laboratorio”, Fernando Menis, explicó en el marco del Workshop “moldeando la naturaleza para crear vida”, la relevancia que tiene la arquitectura y el desarrollo sostenible para la creación de nuevas ciudadanos o la reconvención de otras.
En este sentido, aseguró que los elementos básicos para diseñar una ciudad que cumpla los parámetros de eficiencia son “agua para generar vida, electricidad y alimentación, todo ello, debe ser gestionado a través de la geotermia (energía calorífica que la tierra transmite desde sus capas internas hacia la parte más externa de la corteza terrestre) y el menor impacto medioambiental”.
Dentro de este marco, Menis asegura que la arquitectura busca ordenar la información medioambiental, económica, social, etc., de una localidad y, aplicando los criterios de eficiencia, la fusiona para proporcionar un confort que a su vez, difumina una estética agradable y eficaz”.
“No se trata de copiar modelos de ciudades, sino fusionar los elementos naturales de las zonas y aprovecharlos para poder mostrarlos al resto del mundo”, indicó el arquitecto, quien también argumentó que, “se puede realizar una trasformación de una localidad por etapas, es decir, para la construcción de la ciudad debemos eliminar los condicionantes inherentes al propio concepto que tenemos de la misma, hay que poner nuestra mente a cero y plantear soluciones que se adapten al espacio, con todas las características únicas que éste ofrece”.
Hatching en Adeje
El concepto de Menis se centra en el “Hatching”, una propuesta de simbiosis entre la energía natural y la manipulación de la forma que se produce por la captura de los vientos alisios a grandes altitudes, la condensación de agua de las nubes, la protección de los vientos cálidos en las partes inferiores, la protección contra el sol y la creación de la frescura interior.
En el caso de Adeje, explicó el experto “la Plaza España suponía la puerta de entrada a un paisaje que nos decía quiero que me vean y mostrarme, el resultado que obtuvimos fue colosal, ya que hemos podido apreciar varias grandes riquezas naturales: barranco del Infierno, barranco del Agua y Roque del Conde”.
En definitiva, resume Menis, “hay que aprovechar los recursos naturales existentes y potenciarlos, eso es lo que hace a cada ciudad única”.