
30 jóvenes se gradúan con el programa experimental de empleo "Hostetur"
Últimas noticias
-
Adeje revivió la emoción de La Pasión
18 Abril 2025 -
La Pasión de Adeje sigue la senda de la renovación incorporando nuevas escenas, vestuarios y banda sonora
16 Abril 2025 -
Leer es mágico, una aventura saludable. La XXII Feria del Libro de Adeje vuelve con más cultura, música y sorpresas
15 Abril 2025 -
Adeje ofrece oportunidades laborales y formativas a 30 jóvenes del municipio
14 Abril 2025 -
El sexenio Revolucionario en Adeje, un espejismo democrático (1868-1874)
12 Abril 2025
De la mano del ayuntamiento de Adeje y Fundación CajaCanarias el proyecto pretendía mejorar la cualificación profesional y acceso al mercado laboral de un grupo de jóvenes
Recientemente tuvo lugar la graduación de los 30 jóvenes que se formaron en el programa experimental de Empleo “Hostetur”, iniciativa que pretendía mejorar la cualificación profesional y acceso al mercado laboral de estas personas. El objetivo general del proyecto es proporcionar a los desempleados del municipio en situación de exclusión social, o en riesgo de padecerla, la orientación, formación y seguimiento necesarios para lograr su inserción en el ámbito social y laboral.
Con Hostetur, 15 personas se formaron como camareras y camareros de pisos y otras 15 se decantaron por la modalidad de restaurante bar. A tal efecto, la concejal responsable, Ermitas Moreira García, destacó que “esta formación les permitirá tener una alternativa en el mercado laboral actual”, seguidamente quiso agradecer “la implicación de cada una de las personas que han participado en este proyecto y también a los hoteles que se han prestado para que los chicos y chicas puedan realizar sus prácticas y al mismo tiempo puedan darse cuenta de lo que valen”.
Por su parte, María Dolores Pelayo Duque, Secretaria de la Comisión Gestora de la Fundación CajaCanarias, dijo que “desde la Fundación damos apoyo a todas aquellas iniciativas como las que se están desprendiendo en Adeje, un municipio pionero que está trabajando por y para que el sector laboral siga creciendo y para ello está utilizando programas formativos que se adaptan a la realidad actual”.
Pelayo Duque también argumentó que “la formación es fundamental para toda la sociedad, se tenga la edad que se tenga, es imprescindible que las personas continúen reciclándose en todo aquello en lo que consideren puedan realizar”, finalmente alabó la creación de la Factoría de Innovación Turística y añadió “esta maravillosa idea está preparando al municipio para el futuro y al mismo tiempo dará respuesta a un sector que continuamente está evolucionando”.
La juventud congregada bajo este proyecto se ha formado durante dos meses, lo que equivale a 200 horas teórico – prácticas y a partir del 28 de octubre iniciarán las prácticas no laborales en hoteles de Arona (Catalonia, Oro Negro), Adeje (Playa Olid) y Guía Isora (Abama). Las prácticas tendrán una duración de dos semanas y servirán para brindarles la oportunidad de acercarse al mundo laboral.
Finalmente y a partir del mes de noviembre el alumnado recibirá formación complementaria a través de un módulo de protocolo e imagen personal para el alumnado de Pisos y Gestión de Terminales de Puntos de Venta (TPV).