En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

20 de Febrero de 2013

Adeje se suma a la hora del Planeta

El 26 de marzo habrá un apagón de una hora, desde las ocho y media de la noche a nueve y media, en los exteriores de todos los edificios públicos del municipio

El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, informa de que el Ayuntamiento de esta Villa se suma un año más a La Hora del Planeta que se celebra el sábado 23 de marzo a las 20.30 horas con el apagón durante una hora de los exteriores los siguientes edificios: Casa Fuerte, centros deportivos, Edificio de Usos Múltiples (Turismo), Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA), así como a minimizar, por razones de seguridad, el uso de energía eléctrica en los exteriores del edificio de la Policía Local y parques públicos.

Rodríguez Fraga anuncia, asimismo, que esta institución municipal difundirá esta iniciativa a través de las redes sociales al mismo tiempo que adoptará alguna de las medidas de eficiencia energética propuestas en horadelplaneta.es a favor del medioambiente.

La Hora del Planeta 2013, promovido por la organización conservacionista independiente internacional WWF, pretende ser, según señalan sus dirigentes, la mayor llamada a la acción organizada jamás. Servirá para demostrar que, actuando juntos, todos somos parte de la solución al cambio climático.

Esta iniciativa pretende implicar a más de mil millones de personas y movilizar a 6.000 ciudades del mundo para demostrar el apoyo global a la acción contra el cambio climático apagando las luces de sus principales edificios y monumentos. En consecuencia, se ha dirigidos a todos los ayuntamientos para que se vuelvan a unir este año a este proyecto global para evitar, desde la unidad, que el planeta aumente su temperatura hasta un punto en que se produzcan daños irreversibles para la naturaleza, la economía y la salud de todos.

Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS