
19 adejeros visitan el PIRS
Últimas noticias
-
La 31ª edición del Torneo Juvenil de Fútbol de Adeje ya está en marcha
28 Julio 2025 -
Rosa Mª Calaf: “Necesitamos una revolución humanística que ponga a la persona en el centro de interés”
25 Julio 2025 -
Un curso aboga por mejorar la información a la población sobre planes de respuesta ante emergencias como las inundaciones
24 Julio 2025 -
Javier Castro Hernández: “Ahora un gramo de comida tiene muchas más calorías porque los alimentos son peores”
24 Julio 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje pone en marcha ayudas para la rehabilitación de viviendas
24 Julio 2025
La visita está enmarcada dentro del proyecto Hogares más sostenibles al que está suscrito el ayuntamiento de Adeje
Las Concejalías de Medio Ambiente y Juventud, que dirigen Esther Rivero Vargas y Adolfo Alonso Ferrera, respectivamente, han llevado a acabo, dentro del proyecto Hogares más Sostenibles "consumir mejor, reciclar más", una visita al PIRS (Plan Insular de Residuos de Tenerife) situado en Arico, al sur de la isla de Tenerife. La visita se inició con una ruta por las instalaciones de dicho complejo en la cual se pudieron apreciar las naves en las que se lleva a cabo el proceso de reciclaje que realizan, utilizando maquinaria especializada, los residuos que se generan.
Ambos ediles han coincidido en que “el reciclaje no es una opción o alternativa que se pueda tener en cuenta, se ha ido convirtiendo en parte de nuestra rutina de vida, por lo tanto, no debemos de dejar de ser conscientes de la necesidad que tenemos de reutilizar, reciclar y darle nuevos usos a las cosas”.
Los asistentes realizaron, previamente, una charla-coloquio, sobre la importancia que tiene el reciclaje en nuestra isla así como el comportamiento que deben tener los consumidores a la hora de adquirir productos que no generen tantos residuos una vez utilizados. La charla tuvo lugar en la casa de la juventud.
La visita concluyó con una presentación visual acompañada de una explicación de porqué se debe concienciar a la población en colaborar desde casa y de esta forma, hacer más fácil el trabajo de reciclaje llevado a cabo en este centro.
Ambas actuaciones (charla y visita al PIRS), pretendían mostrar que el desarrollo sostenible exige modificaciones en la forma actual de vida de la sociedad, pero a cambio proporciona ventajas al ecosistema en el que se desenvuelve el ser humano. En definitiva, ambas actividades estaban centradas en generar conciencia crítica sobre el reciclaje.